Historia
"Todo empezó en 1725, cuando Don Buen Aventura Pedro de Alcántara, IX Conde de Aranda, heredó la tenencia de l'Alcalatén. Los habitantes de Alcora, por aquel entonces, a parte de dedicarse a las labores del campo, trabajaban la alfarería. El Conde, inteligente, gran observador de sus dominios, fijó su atención en los 24 hornos de cántaros y alfares ubicados en Alcora [...] También se percató de la importancia de la cercanía del mar, sobre todo, para el aporte de cobre, mercurio, estaño de Holanda, púrpuras y barnices, y para la más extensiva comercialización.
Todas estas circunstancias, le llevaron a decidir realizar la edificación , más grande y más artística que cuantas hasta entonces eran conocidas en aquella España, como muy bien definió el Conde de Casals [...] la fábrica comenzó su producción artística el día 1 de Mayo de 1727".
E.L, José Luís: Alcora

El nuevo taller COP d'ART cerámica de Alcora, pretende continuar esta tarea tan arraigada y perdurada durante siglos y siglos en la localidad, ya que, la cerámica convive entre los alcorinos como modo de vida en el avance de la tecnología y la producción azulejera. Esta iniciativa impulsada por el ceramista Daniel Falomir Sancho pretende ofrecer a la gente el volver a los orígenes, y a la vez, proponer la innovación de nuevas piezas cerámicas.



